Controversia
Varios grupos de activistas inmigrantes y portavoces de diversas compañías han expresado su descontento con la medida.
«Extender y expandir la prohibición de los inmigrantes no aborda los desafíos que enfrenta nuestra nación al comenzar la larga recuperación de COVID-19», dijo Ali Noorani, presidente y CEO del Foro Nacional de Inmigración. «Avanzar en la falsa narrativa de que los inmigrantes son competidores solo sirve para socavar la confianza y la unidad necesarias para recuperarse rápida y efectivamente de la pandemia y sus efectos económicos».
El impacto económico de las restricciones también sería considerable. Los titulares de visas en los Estados Unidos aportan miles de millones de dólares cada año al país, además de devolver aproximadamente $ 12 mil millones a la economía empresarial. De hecho, la investigación del American Action Forum muestra que solo los titulares de visas H-4, que generalmente son cónyuges o dependientes de los titulares de H1-B, contribuyen con un estimado de $ 12.9 mil millones a la economía.
«El éxito continuo de Estados Unidos depende de que las empresas tengan acceso al mejor talento de todo el mundo», dijo el portavoz de Google, José Castaneda, en un comunicado. «Particularmente ahora, necesitamos ese talento para ayudar a contribuir a la recuperación económica de Estados Unidos».
Las agencias gubernamentales también están sufriendo bajo las nuevas regulaciones. El Centro de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), que funciona a través de las tarifas y pagos de los solicitantes, ha tenido una grave crisis presupuestaria debido a los cambios en las políticas de inmigración durante la pandemia. La agencia, que ya estaba perdiendo millones de dólares al año bajo la administración Trump antes de la pandemia, estará suspendiendo cerca del 70% de sus empleados.
«El USCIS no tendrá fondos suficientes para mantener las operaciones hasta el final del año fiscal», Russell T. Vought, director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto, escribió en junio al Congreso.
Pero algunas personas creen que eso no es un error.
«Se debe a estas nuevas políticas: no solo han desangrado el presupuesto, sino que … es como si la agencia se estuviera configurando para que ya no haga su propio trabajo, y simplemente sea otro brazo de la máquina del miedo», un funcionario anónimo de USCIS le dijo al Los Angeles Times.
¿Qué depara el futuro?
Por ahora, la suspensión de estas visas de inmigrantes sólo será válida hasta el 31 de diciembre de 2020. Sin embargo, la Casa Blanca tiene el poder de prolongarlas «por el tiempo que consideren oportuno». Además, la nueva política deja a criterio de los oficiales de inmigración hacer cumplir estas reglas durante los procedimientos de inmigración.
Ingrese al botón «Ir a la página anterior» si desea volver a revisar la información.