Uncategorized

¿Existe la posibilidad de volver a ver a mis padres que están en México?

Pinterest LinkedIn Tumblr

¿Qué es el programa de Reunificación Familiar?

Anteriormente conocido como “Palomas mensajeras”, el Programa de reunificación familiar tiene como objetivo unir a las familias mexicanas que han sido separadas debido a la migración, y es únicamente para padres o abuelos mayores que se quedaron en México.

Este es un programa que se lleva operando desde hace 14 años y proporciona apoyo a los familiares directos mayores de 58 años de aquellos que emigraron a los Estados Unidos para que puedan solicitar una visa temporal y reunirse con sus seres queridos.

¿Este programa aplica para personas que aún no tienen documentos?

Sí. Conexión Migrante aclara que “ los programas de reunificación familiar son exclusivos para los migrantes indocumentados, pues su estatus migratorio complica que puedan viajar a México para ver a sus familias” . 

Cabe resaltar que este programa es para traer adultos mayores a visitar a sus familias que se encuentran indocumentadas en los EE. UU.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a este programa?

Los requisitos para ser elegible para este programa son relativamente sencillos y constan de tres pasos:

  • Los familiares en México deben tener un pasaporte vigente.
  • Si se trata de una pareja, basta con que uno de los dos tenga al menos 58 años, sin importar la edad del otro. 
  • No tener antecedentes delictivos o legales en Estados Unidos.

En muchos casos y de acuerdo al estado se deben tener otros documentos en regla como Certificado de nacimiento e identificación oficial.

¿Cómo puedo encontrar una información de contacto para aplicar?

El Consulado de México en Chicago brinda una lista donde se pueda encontrar el número de contacto de acuerdo al estado en el que tu familiar reside en México :  

  • Guanajuato 
    • Programa Mineros de Plata – Secretaría del Migrante y Enlace Internacional
    • Desde México: 01 473 735 0150 o 01 800 215 4441
    • Desde EUA: 1 888 597 2811
    • Correo electrónico: comunidades@guanajuato.gob.mx
  • Michoacán – Palomas Mensajeras – Secretaría del Migrante en Michoacán
    • Desde México: 01-800-455-4500
    • Desde EUA: 52 443-322-91-00.
    • Correo electrónico: contacto.migrantes@michoacan.gob.mx
  • Oaxaca –Guelaguetza Familiar – Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante
    • Desde México 01 (951) 501 5000. Ext. 12080, 12081 o 12095
    • Desde Estados Unidos 52 (951) 501 5000 Ext. 12080, 12081 o 12095
  • Yucatán – Cabecitas Blancas – INDEMAYA
    • DESDE EUA: 01152-999-9287267
    • www.indemaya.yucatan.gob.mx
  • Guerrero – Uniendo Corazones – Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero (El programa se encuentra suspendido temporalmente)
    • Desde EUA: 011 52 747 471 2980
  • Estado de México – Familias Migrantes Fuertes y Unidas – Coordinación de Asuntos Internacionales
    • Desde EUA: 01152- (722)167 8318 y (722) 167.8319
    • Correo electrónico: asuntos.internacionales@edomex.gob.mx
  • Durango – Abrazando Almas – Instituto de Atención y Protección al Migrante de Durango
    • Desde México: 618-456-4419.
    • Desde EUA: 1 855-216-0269.
  • Tlaxcala – Reencuentro Familiar y Cultural Tlaxcala-Estados Unidos – Dirección
  • de Atención a Migrantes 
    • Desde EUA: 011 52 246 465 0900
    • Correo electrónico: migrantesdetlaxcala@hotmail.com
  • Morelos – Corazón de Plata – Dirección de Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado
    • Desde EUA: 01152-(777) 3100640 extensiones 66429 y 66427
    • Correo electrónico: migrantesdemorelos@gmail.com
  • Puebla- Juntos Otra Vez – Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.
    • Desde EUA: 01152 (222) 303 46 00 Ext. 3321
  • Zacatecas – Corazón de Plata – Secretaría del Zacatecano Migrante
    • Desde EUA: 01152 (492) 491 5000, Extensión 37100
  • Hidalgo – Abrazando Destinos – Atención al Migrante
    • Desde EUA: 01152 (771) 107 4358 y +52 (771) 718 0564
  • San Luis Potosí- Corazón Todito – Instituto de Migración y Enlace Internacional
  • de San Luis Potosí
    • Desde Estados Unidos al 1 800 207 89 09
    • correo electrónico a corazontodito@gmail.com
  • Veracruz – Con raíces veracruzanas- Dirección General de Atención a
  • Migrantes
    • Desde EUA: 01152 (228) 812 2643 / (228) 812 0738/ (228) 820 3313 y (228) 8203319, extensiones 110, 115 y 118.
  • Jalisco – Familias sin Fronteras – Dirección de Atención a Personas Migrantes
    • Desde EUA: 011 52 3310018601

También puedes comunicarte con la Oficina de Atención al Inmigrante. Aquí te dejamos el directorio. 

De acuerdo con Conexión Migrante “algunos de los programas oficiales que había antes de la pandemia fueron suspendidos, ya sea por la falta de entrevistas o por los cambios de gobierno”.

¿Existe tiempo límite para aplicar a este programa?

Actualmente, las solicitudes para este programa están abiertas y aún no se ha establecido una fecha de cierre. Además, según Univisión, los expertos han señalado que las respuestas de elegibilidad se entregan tan pronto como ocho días después de que se complete el formulario correspondiente. Cabe aclarar que esos días no incluyen el tiempo de procesamiento para sacar la visa.

¿Cuánto sería el tiempo de espera para obtener la visa turista para ingresar a EE. UU. desde México?

El tiempo de espera por una visa, de acuerdo con el Departamento de Viajes de Estados Unidos, es de 517 días en México. Si quieres ampliar mucho más esta información te invitamos a visitar este artículo de nuestros amigos de Conexión Migrante.

Ingrese al botón  “Ir a la página anterior”  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la página anterior

Ir a la página anterior

Isabel Cristancho es Community Coordinator en Noticias para Inmigrantes. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia, y cuenta con experiencia en redacción, manejo y creación de contenido para medios digitales. También es Holistic Health Coach de IIN, y su pasión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, en este caso, su principal función es servir a la comunidad latina brindando información valiosa.