Inmigración

El Registro de Inmigración de la Candidata Presidencial 2020 Amy Klobuchar fue Cuestionado Mientras la Competencia se Pone Tensa

Pinterest LinkedIn Tumblr

«He sido líder en la reforma migratoria», dijo la semana pasada la candidata demócrata a la presidencia, Amy Klobuchar. «Soy la única candidata que ha defendido a los inmigrantes que se encuentran en un estado realmente difícil en lo que respecta a ese tema: había anuncios en mi contra todo el tiempo».

Pero el historial de inmigración de Klobuchar se ha cuestionado recientemente a medida que la carrera presidencial se calienta. Después de tomar el tercer lugar en las primarias de New Hampshire, Klobuchar ha sido criticada por sus comentarios anteriores sobre la política de inmigración:

«Creo que necesitamos más recursos en la frontera, y eso incluye una cerca», declaró Klobuchar durante un debate en el Senado de Estados Unidos en 2006. «También tenemos que dejar de otorgar amnistía a las empresas que están contratando inmigrantes ilegales». Continuó argumentando que miles de inmigrantes que ingresan a los Estados Unidos «ilegalmente» hacen que sea injusto para «las personas que han estado en este país durante varios años que están dispuestas a pagar sus impuestos, que están dispuestas a aprender inglés».

Al año siguiente, Klobuchar votó a favor de una enmienda a un proyecto de ley de inmigración que tenía como objetivo hacer del inglés el idioma nacional. Habría revertido la orden ejecutiva del ex presidente Clinton que exige que las agencias federales proporcionen materiales en otros idiomas además del inglés. El patrocinador, el senador de Oklahoma Jim Inhofe (R-OK) dijo que la enmienda estaba destinada a «enviar un mensaje a todos los que han venido a nuestro país y a todos los que emigrarán aquí en el futuro de que el inglés es el idioma de nuestra tierra». » Un informe de la Oficina del Censo de 2015 encontró que al menos 350 idiomas se hablan en los EE. UU. y más de 5 millones de estudiantes de inglés en las escuelas públicas de los EE. UU.

Klobuchar retrocedió en su voto la semana pasada, alegando que desde entonces cambió de opinión y «tomó una posición firme en contra». La enmienda en inglés se aprobó en 2007, pero el proyecto de ley más grande, la Ley de Inmigración de 2007, fracasó. La Ley (que también votó Klobuchar) habría duplicado el número de agentes de la Patrulla Fronteriza de 12,000 a casi 24,000. También habría agregado más de 800 millas de vehículos adicionales y barreras de vallas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Durante el debate de candidatos presidenciales del miércoles 2020 antes de las asambleas de Nevada, un estado con una de las mayores poblaciones de inmigrantes indocumentados, el ex alcalde de South Bend, Pete Buttigieg, fue tras Klobuchar por inmigración:

«¿Conocen el mensaje que envía un estado tan multilingüe como Nevada a los inmigrantes?» Buttigieg preguntó, agregando que ella ha sido «la más aceptable [entre los demócratas] en votar por los jueces de Donald Trump, quienes sabemos son especialmente hostiles a los Dreamers y a los derechos de los inmigrantes».

Klobuchar también votó en 2018 para confirmar al comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Kevin McAleenan, para Seguridad Nacional. McAleenan renunció a su cargo seis meses después, luego de los intentos de llevar a cabo las medidas agresivas contra la inmigración del presidente Trump. McAleenan supervisó las políticas para detener el número de asilados centroamericanos que los defensores argumentaron que eran «crueles e inhumanos». Mientras Klobuchar argumentó que McAleenan fue recomendado por funcionarios de Obama, tanto el senador Bernie Sanders (D-VT) como Elizabeth Warren (D-MA) votaron no por su confirmación.

Las encuestas colocan el apoyo de Klobuchar entre los votantes latinos en un 2 por ciento a nivel nacional. Justo antes del caucus presidencial del 2020 de Nevada el sábado, Klobuchar encuestó al 5 por ciento entre la población Latina de Nevada. Con el 96 por ciento de los votos reportados hasta el lunes 24 de febrero, Klobuchar ocupó el último lugar con el 4.2 por ciento de los votos.

Kaley LaQuea es una periodista galardonada en varios medios de comunicación que ha creado contenido desde el 2008. Es apasionada por la justicia económica, ambiental y social. Tiene relación poco saludable con el café y sus dos gatos: Totoro y Mononoke. Kaley es una contribuidora de Noticias para Inmigrantes. Este artículo fue traducido del inglés por Rocio Segura.

¡Únete a nuestra comunidad!

Suscríbete y recibe las mejores noticias y recursos a tu correo electrónico.