El Presidente Biden ha presentado un plan para expandir la cobertura de atención médica para los beneficiarios de DACA, también conocidos como Dreamers. Bajo esta iniciativa, los Dreamers elegibles tendrán acceso a la cobertura de atención médica a través de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA por sus siglas en inglés). La regla propuesta permitiría que casi 580,000 inmigrantes elegibles accedan a un seguro médico asequible, proporcionando muchas coberturas de atención médica por primera vez.
A continuación, te responderemos las siguientes preguntas:
1. ¿Quiénes son elegibles para la cobertura de atención médica en el plan del presidente Biden?
2. ¿Qué es Medicaid y cómo difiere de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA)?
3. ¿Los Dreamers tendrán que pagar por su cobertura de atención médica?
4. ¿Qué servicios médicos estarán cubiertos según la propuesta de la cobertura de atención médica?
5. ¿Cuándo estarán disponibles estas coberturas de atención médica para los Dreamers?
6. ¿Qué pueden hacer los Dreamers mientras tanto para acceder a los servicios de atención médica?
Ingrese al botón “Ir a la siguiente página” para seguir leyendo el artículo.