En junio, millones de inmigrantes celebraron la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de proteger el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), salvando a casi 700,000 DREAMers de la deportación.
«Me siento tan feliz, ¡es como si me hubieran quitado un peso de encima!» Josué Tayoud, beneficiario de DACA, dijo a Noticias Para Inmigrantes cuando se anunció la decisión.
Sin embargo, esa celebración se interrumpió cuando el presidente Donald Trump lanzó un nuevo memorando el 28 de julio de 2020 desmantelando el programa DACA. Dado que esto podría ser un cambio confuso, por la decisión de la Corte Suprema sobre el asunto, aquí hay algunos hechos para ayudarlo a comprender dónde se encuentra actualmente el programa DACALa decisión de la corte no significa que el programa esté seguro a largo plazo.
1.La decisión de la corte no significa que el programa esté seguro a largo plazo.
Aunque el Tribunal falló a favor de los DREAMers, eso no significa que el trabajo haya terminado. En el fallo, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió que la administración Trump no había presentado un caso lo suficientemente fuerte como para terminar el programa.
Sin embargo, eso no significa que la Casa Blanca no pueda tratar de terminar nuevamente ofreciendo una justificación más sólida para sus acciones.
«Para ser claros: no sostenemos que DACA no pueda ser rescindido como un ejercicio de discreción del Poder Ejecutivo», escribió el juez Kim McLane Wardlaw. «Solo sostenemos eso aquí, donde el ejecutivo no tomó una decisión discrecional para poner fin a DACA, sino que actuó en base a una visión errónea de lo que la ley requería: la rescisión fue arbitraria y caprichosa según la ley establecida».
Por lo tanto, dejaron espacio para que hubiera una cancelación real del programa si la administración daba una explicación adecuada y razones convincentes para hacerlo. Sin embargo, Trump no lo ha hecho hasta ahora.
Ingrese al botón «Ir a la siguiente página» para seguir leyendo el artículo.