Inmigración

Cinco Cosas que Debe Saber Sobre el Candidato del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas

Pinterest LinkedIn Tumblr
  • Por: Omar L. Gallaga

Uno de los primeros nominados que fueron seleccionados en noviembre para el gabinete del presidente electo Joe Biden fue Alejandro Mayorkas, un cubanoamericano que anteriormente ocupó varios cargos en el gabinete bajo la presidencia de Barack Obama.

No está claro cuándo votará el Senado de los EE. UU. sobre la confirmación de Mayorkas para liderar el Departamento de Seguridad Nacional, que hace cumplir las leyes de inmigración, pero algunos líderes republicanos ya han expresado críticas a Mayorkas, lo que significa que las audiencias de confirmación que se llevarán a cabo a partir de enero podrían ser contenciosas.
Aquí hay cinco datos que debe saber sobre Mayorkas:

1.Mayorkas, de 61 años, es hijo de inmigrantes que salieron de Cuba en 1960 y se establecieron en el sur de California, donde se graduó de la Universidad de California en Berkeley. Estudió derecho en la Facultad de Derecho de Loyola. De ser confirmado, sería el primer inmigrante y Latino en liderar la Seguridad Nacional. Los defensores de la inmigración tienen la esperanza de que esto sea un factor como parte del trabajo que hace Mayorkas, pero también se han hecho demandas de política a la administración de Biden que pueden exceder lo que Mayorkas puede lograr.

2. En la administración Obama, Mayorkas se desempeñó como subsecretario del DHS y como director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.

3. Los republicanos se han ocupado de varios incidentes en el pasado del nominado, incluidos los cargos de que participó en favoritismo con respecto a la distribución de documentos de inmigración y críticas a las políticas de inmigración durante su mandato en el CIS.

4. Si se confirma, se espera que Mayorkas ayude a la administración Biden a revertir algunas de las decisiones y políticas relacionadas con la inmigración que se promulgaron durante la presidencia de Donald Trump, dicen los expertos. Eso podría incluir asegurar que DACA, un programa que permite que los hijos de inmigrantes que ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos permanezcan como residentes, continúe. También podría incluir ampliar la amnistía a más inmigrantes. Dijo en un tuit: “Cuando era muy joven, Estados Unidos nos proporcionó a mi familia y a mí un lugar de refugio. Ahora, he sido nominado para ser el Secretario del DHS y supervisar la protección de todos los estadounidenses y aquellos que huyen de la persecución en busca de una vida mejor para ellos y sus seres queridos”.

5. Durante su período anterior en Seguridad Nacional, ayudó a dirigir la respuesta del departamento a las crisis de enfermedades del Ébola y Zika. Se espera que participe en el equipo de respuesta ante el COVID-19 de la administración Biden o trabaje en estrecha colaboración con quienes luchan contra la pandemia en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias bajo el liderazgo de Seguridad Nacional. En el bufete de abogados donde Mayorkas ha sido socio, WilmerHale, dirigió el grupo de trabajo sobre coronavirus para los clientes. Jamie Gorelick, socio de WilmerHale, dijo de Mayorkas: «Ha visto los efectos del COVID-19 en todos los segmentos de la economía y que ha afectado a todo tipo de personas, y ha estado inmerso en esto durante meses».

Este artículo llega a usted a través de una asociación sin fines de lucro y de redacción con nuestros amigos del Project Pulso. Visite Project Pulso aquí para obtener más información: https://projectpulso.org/