COVID-19

ACLU Demanda al ICE Por Inmigrantes Indocumentados en Riesgo de Detención a Medida que se Propaga el Coronavirus

Pinterest LinkedIn Tumblr

Una nueva demanda exige que los inmigrantes indocumentados de alto riesgo y ancianos sean liberados de los centros de detención a medida que se propaga el coronavirus. La investigación que muestra que las poblaciones en riesgo y las personas mayores son más susceptibles a contraer coronavirus ha llevado a la comunidad médica y a los defensores de los derechos civiles a pedir a las autoridades de inmigración que actúen.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha presentado una demanda contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en un esfuerzo por liberar a los detenidos vulnerables que se encuentran recluidos en el Centro de Detención del Noroeste de Tacoma en el estado de Washington.

El centro de detención de ICE está ubicado cerca del condado de King, donde se reportaron algunas de las primeras muertes relacionadas con el coronavirus en el país.

Después de nueve muertes en los centros de detención de ICE desde octubre, los defensores de inmigración están preocupados por la seguridad de los detenidos. «La gente ha muerto en estos centros de detención», dijo Eva Bitrán, abogada del personal de ACLU Southern California. «Esperamos que en una época de pandemia, ICE tome precauciones en el frente para asegurarse de que las personas estén fuera de su custodia y puedan obtener atención médica».

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten a los adultos mayores y a las personas con enfermedades cardíacas, pulmonares y diabetes que tomen precauciones adicionales contra el coronavirus, ya que se consideran de alto riesgo.

En una carta abierta a ICE, más de 3.000 profesionales médicos están pidiendo a la agencia federal que libere a su población de detenidos en riesgo.

Los médicos citan condiciones insalubres como «falta de acceso adecuado a materiales higiénicos como jabón y agua o desinfectantes para manos, mala nutrición y incumplimiento de los estándares reconocidos de prevención» en los sitios de detención como posibles proliferadores de coronavirus.

Como las pautas federales alientan a los trabajadores no esenciales a quedarse en casa y limitar las reuniones a no más de 10 personas, la trayectoria de la demanda sigue siendo incierta.

Este artículo llega a usted a través de una asociación sin fines de lucro y de redacción con nuestros amigos del Project Pulso. Visite Project Pulso aquí para obtener más información: https://projectpulso.org/