La administración Adams lanzó su programa en donde otorga tarjetas de débito prepagadas como ayuda para migrantes que se encuentran en Nueva York, dos meses después de firmar un controvertido contrato de $53 millones sin licitación para el acuerdo.
El personal de la empresa de Nueva Jersey, Mobility Capital Finance, entregó ocho tarjetas, “preloaded” o recargables, Mastercard en el Hotel Roosevelt el pasado lunes, 25 de marzo, como parte de su programa piloto que se expandirá a 115 tarjetas para la próxima semana, según un portavoz de la alcadía.
Según las autoridades, este programa podría representar un ahorro significativo de 600 mil dólares al mes y 7,2 millones al año. Gracias a esta ayuda para migrantes, muchas personas podrán adquirir alimentos y artículos para bebés en tiendas autorizadas. Hace unos días, el alcalde Adams señaló en una rueda de prensa que el uso de las tarjetas en los negocios o almacenes pequeños podría favorecer la economía local.
“Esta medida de ahorro de costos reemplazará el sistema actual de la ciudad de proporcionar cajas de alimentos no perecederos a las familias inmigrantes que se hospedan en hoteles, muchas de las cuales a menudo se desechan”, sostuvo Kayla Mamalek, portavoz de la administración de Adams.
Inicialmente, las tarjetas serían recargadas de manera mensual. No obstante, el plan piloto contempla recargar las tarjetas cada semana, según lo establecido en el contrato. En este sentido, los establecimientos comerciales tendrían una ayuda equivalente a 1.8 millones de dólares, por el uso de las tarjetas electrónicas.
¿Cuánto dinero se va a dar?
La portavoz indicó que las familias compuestas por dos padres y niños menores de 5 años, recibirán alrededor de $350 dólares a la semana. Aproximadamente, son unos $12 dólares por persona al día para gastar en tiendas locales, solo para comprar comida o productos para bebés.
El programa piloto abarcará a 460 de 64.500 inmigrantes que estarán a cargo de la ciudad, mientras la alcaldía evalúa la receptividad de la propuesta.
¿Por qué el programa de tarjetas de débito prepagadas para migrantes en Nueva York fue objeto de controversia?
El programa de tarjetas de débito prepagadas de ayuda para migrantes en Nueva York fue objeto de controversia porque se firmó un contrato de $53 millones sin un proceso de licitación típico. Esto generó preocupaciones sobre la transparencia y la equidad en el proceso de adjudicación del contrato.
¿Cuál es el propósito principal del programa de tarjetas de débito prepagadas?
El propósito principal del programa de tarjetas de débito prepagadas es proporcionar ayuda para migrantes y asistencia financiera a las familias de migrantes en la ciudad de Nueva York, en lugar de los sistemas anteriores de proporcionar cajas de alimentos no perecederos. Esto se hace con la intención de reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia en la entrega de ayuda.
¿Cómo se espera que el programa de tarjetas de débito prepagadas beneficie a la empresa Mobility Capital Finance?
Se espera que el programa beneficie a la empresa Mobility Capital Finance al permitirle obtener una parte de los fondos cargados en cada tarjeta Mastercard, lo que podría traducirse en ganancias significativas para la empresa. Esto sugiere un interés comercial detrás del programa, lo que también ha generado críticas y preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
Te invito a leer este artículo para más información ¿Cuáles son las ciudades santuario y cómo están enfrentando la crisis migratoria?
Ingrese al botón “Ir a la siguiente página” para seguir leyendo.