¿Qué fue lo que hizo Francisco para convertirse en un emprendedor exitoso?
Lo primero que hizo Francisco fue ganar experiencia en el área de agricultura para así obtener mayor conocimiento sobre el negocio del cultivo de papa. Luego, aterrizó la idea y la expuso ante un banco. Ellos creyeron en su propuesta de negocio, brindándole así un préstamo de $25,000 dólares. De acuerdo con la Administración de Pequeños Negocios en Estados Unidos, más conocida por sus siglas en inglés, como SBA, debes de tener en cuenta a la hora de crear una empresa lo siguiente:
- Realizar una investigación de mercado: Reúne información sobre tus posibles clientes e investiga empresas que ya funcionan en tu zona, para así encontrar una ventaja competitiva de tu empresa.
- Redactar un plan de negocios: Tomate el tiempo para crear un plan de negocios que es un documento que proporciona una descripción detallada de la estructura, operación y estrategia de crecimiento de tu empresa. Es esencial para comunicar tus objetivos comerciales y convencer a otras personas, como inversionistas, socios comerciales o prestamistas, de que tu empresa es una opción sólida y rentable.
¿Cómo puedo buscar financiamiento para abrir mi primer negocio?
Francisco tenía ya establecido el capital que necesitaba, por eso el paso siguiente es evaluar de dónde vas a conseguir ese dinero. Puede ser de tres maneras:
– Fondos propios: El autofinanciamiento, también conocido como “bootstrapping”, es un enfoque en el cual utilizas tus propios recursos financieros para respaldar tu empresa. Puede implicar recurrir a familiares y amigos para obtener capital, utilizar tus propios ahorros o aprovechar cuentas como el 401k. Al financiar tu negocio de esta manera, mantienes el control total de la empresa, pero también asumes todo el riesgo por ti mismo.
– Fondos inversionistas:los inversionistas de capital de riesgo pueden desempeñar un papel importante al proporcionar fondos para iniciar una empresa. Los inversionistas de capital de riesgo:
- Se enfocan en empresas de alto crecimiento
- Invierten capital a cambio de patrimonio neto, y no a cambio de deuda (no es un préstamo)
- Asumen mayores riesgos a cambio de un posible mayor rendimiento
- Tienen un horizonte de inversión más largo que el financiamiento tradicional
– Préstamos: Para adquirir un préstamo debes tener un plan de negocios, una hoja de gastos y proyecciones financieras para los cinco años siguientes. Estos medios le darán una idea de cuánto tendrá que pedir y ayudarán al banco a entender que está tomando una decisión inteligente al otorgarle el préstamo.
¿Cómo puedo conseguir un préstamo para empezar mi negocio?
Te recomendamos explorar los préstamos garantizados por la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) haz clic aquí. Cuando un banco considera demasiado riesgoso prestarte el dinero para crear tu empresa, la SBA puede apoyarte en tu emprendimiento.
Si quieres obtener más información acerca de los tipos de préstamos, aquí el link.
¿Cómo encontrar prestamistas cerca a mi locación?
Utiliza el buscador lendermatch para encontrar préstamos. A la hora de empezar a buscar los prestamistas considera los siguientes puntos determinantes por la SBA :
- Describir tus necesidades: Contesta preguntas sobre tu empresa en minutos.
- Información en dos días: Vas a recibir un correo electrónico con la información de contacto de los prestamistas que expresen interés.
- Habla con los prestamistas: Compara tasas, términos, cargos y más.
- Solicita un préstamo: Envía solicitudes de préstamo y documentación.
Amplía esta información haciendo clic aquí.
¿Cómo encontrar asesoría empresarial gratuita?
Si quieres ser un emprendedor exitoso debes entender que es bueno recibir asesoría con expertos. Ingresando tu código postal aquí puedes encontrar asesoría de acuerdo a tu locación.
¿Cuáles son los bancos que brindan préstamos para latinos?
Estos son algunos de los bancos y organizaciones financieras en Estados Unidos que tienen programas o servicios específicos para ayudar a los emprendedores latinos a comenzar negocios:
- Banco Popular: Este banco tiene una larga historia de apoyo a la comunidad latina y ofrece préstamos comerciales y servicios financieros para pequeñas empresas.
- Camino Financial: Es una plataforma en línea que se especializa en brindar préstamos a pequeñas empresas latinas. Ofrecen préstamos accesibles y personalizados, y su enfoque está en ayudar a los emprendedores hispanos a acceder a financiamiento.
- Lending Circles: Esta iniciativa, impulsada por Mission Asset Fund, brinda acceso a préstamos asequibles para inmigrantes y emprendedores latinos. El programa utiliza un modelo de préstamos grupales respaldado por una comunidad de apoyo.
- Latino Economic Development Center (LEDC): Esta organización sin fines de lucro con sede en Washington D.C. ofrece préstamos, capacitación y servicios de asesoramiento para emprendedores latinos en la región.
- Neighborhood Trust Financial Partners: Es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que brinda servicios financieros y de desarrollo empresarial a la comunidad latina. Ofrecen préstamos y asesoramiento para emprendedores.
Ten en cuenta que los programas y servicios específicos para emprendedores latinos pueden variar según la ubicación geográfica.
Para concluir con esta historia del emprendedor exitoso, Francisco Martínez, hoy en día sus cultivos producen una cosecha abundante de Russet Burbank, una de las mejores variedades de papas para las Papitas Mundialmente Famosas de McDonald’s. Francisco se solidariza con las sabias palabras de su padre: “Sea lo que sea que hagas, hazlo que dure”. Si quieres saber más sobre el rey de la papa mira este video
Ingrese al botón «Ir a la página anterior» para seguir leyendo el artículo.